Termitas Subterráneas

RETICULITERMES  FLAVIPES  ( TERMITA SUBTERRÁNEA ).

Viven en colonias que pueden contar con más de 2 millones de individuos. En cada colonia, la reina es la única que pone huevos. La mayoría de estos insectos carece de alas pero durante la época de la reproducción algunas desarrollan estos órganos y abandonan el grupo para formar colonias propias.

3  2  1 

Se alimentan de la celulosa, que encuentran en la madera o cualquiera de sus derivados (papel, cartón, algodón , aglomerado, etc…)

El termitero suele estar situado en el subsuelo y encontrarse hasta 50 metros de profundidad y abarcar mas de 50 metros a la redonda del lugar en que se detectan sus señales.

Tienen fototropismo negativo (huyen de la luz), por lo que acceden a la madera de les casas (vigas, marcos de puertas y ventanas, zócalos, muebles adosados, etc.…) desde el interior y atravesando muros y paredes. En algunos casos, en paredes muy duras o cuando precisan intercambios de humedad y/o temperatura, salen al exterior de los muros, formando unos túneles característicos, compuestos de arena y excrementos cementados por saliva. (popularmente conocidas por “lágrimas”).

5   4

La alimentación del termitero se produce por trofalaxia (estómago social), que consiste en transportar el alimento en el estómago y transmitirlo de un individuo a otro a través del boca-boca o ano-boca. Este comportamiento sirve también para transmitir sustancias (feromonas) que regulan la composición y comportamiento de la comunidad 

Otra manifestación de la presencia de termitas es la aparición de pequeños orificios negruzcos en paredes de yeso. Se producen cuando la termita ha atravesado involuntariamente la pared y ha sido tapada inmediatamente.

8   7   6

Así que no veremos nada más que una pequeña mancha oscura a veces del tamaño de una cabeza de alfiler. Al descubrir se ven orificios y galerías, así como una especie de “masilla” formada por restos de madera, deyecciones y saliva.

Y como definitivo, una vez al año en la primavera , la presencia de enjambres de termitas aladas cuando van a realizar una nueva colonización.

9  10